sábado, 31 de agosto de 2013

A PESAR DEL LAMENTABLE SUCESO...

A punto de comenzar a cantar mi particular pobre de mí vacacional, y en la antesala de emprender el viaje de regreso a mi Madrid de mi alma, siento que el temor por lo que me voy a encontrar en "el foro", asciende a cotas altas; muy altas; ¡altísimas! Me acojona una miajilla abrir la puerta al nuevo curso laboral y económico, pues se prevé que venga, según he leído en la prensa nacional, triste, tirando a funesto.

Ahora, al llegar el final de las vacaciones (¡lo que cambia el mundo!) nadie se da de baja aquejado de síndrome posvacacional pues bastante tienen con alegrarse, si es que aún conserva el empleo.

Ese es un problema que no tiene la que fue La Niña de Felipe González y la muñeca "Chochona" de Zapatero, la ex ministra y ex Carma, Carmen Chacón, que se nos va colocada a una universidad de los EEUU, como profesora en la Residencia del Miami Dade College solamente por un año. Es lo que tienen los políticos/as, se vayan por su cuenta o les echen, siempre encuentran un árbol donde ahorcarse. Quizá resulte mejor decir: siempre les toca el "Euromillon"(a mí me gusta más lo otro), aunque ni siquiera hayan comprado el décimo.

¡Tanta paz lleves, como paz dejas! Seguro que es el secreto pensamiento de muchos sociatas, entre ellos, "el Caballero del feo Careto", el tartaja Rubalcaba que, con esa marcha, se asegura un año más de aparcar su sugerente culete en la poltrona del despacho de la Secretaria Nacional del PSOE. Dos desgracias separadas por más de mil kilómetros que afecta a los socialistas, y a los alumnos del MDC.

La llegada de la señora Camacho a Miami, debería ir emparejada con la aclaración al gobierno Obama, por paro del ministro Margallo, que el gobierno del señor Rajoy, aunque parezca extraño, no ha intervenido, en absoluto, por lo que declina toda responsabilidad que pudiera derivarse. Por lo que se espera que a pesar del lamentable suceso, continúen siendo buenas las relaciones entre los EEUU y España.

jueves, 29 de agosto de 2013

COMBUSTIBLE FÁCILMENTE SUSTITUIBLE.

Antes de exponer mis argumentos, deseo expresar mi más sincero agradecimiento a mi amigo -si me lo permite- "ansiadalibertad". En primer lugar, por invertir unos minutos de su tiempo en leer mi blog; y en segundo lugar, por invitarme a debatir, como personas educadas, sobre tan controvertido tema.

La relación de los trabajadores y los empresarios es una relación imprescindible para la creación de riqueza, aunque ese matrimonio, de origen, presente unas aristas difíciles de "suavizar" porque de forma intrínseca existen unos intereses a defender (a veces, por desgracia) que en cuanto atañe al reparto de beneficios, se convierten en caminos divergentes.

Y no es necesario ser doctor en Derecho del Trabajo, ni abogado laboralista de UGT, CCOO o USO para entender que eso es así.

La filosofía de la empresa, eso se cae de pura lógica, es hacer lo más rentable posible su inversión; y eso es bueno siempre que no sea a costa de los legítimos derechos e intereses de sus trabajadores.

El empeño del trabajador, eso se cae de pura lógica, es conseguir el máximo beneficio a su trabajo, en muchos casos, muy sacrificado, algo muy loable, siempre que profesionalmente cumpla con su obligación de dar un rendimiento equivalente. Hasta ahí, creo yo que estaremos de acuerdo.

No es bueno en un problema de difícil solución, como el que estamos debatiendo, tratar de fortalecer las propias opiniones con casos extremos: unos trabajadores que arruinaron la empresa por su bajo rendimiento, o una empresa que ha cerrado poniendo a los trabajadores en la calle, habiéndose llevado el dinero, las maquinarias, y dejando una gran deuda a proveedores y dueño del local. Estas cosas están pasando, pero no conforman la generalidad.

Ahora bien, el empresario vive de los beneficios que crea la empresa y, además, mantiene la propiedad; el trabajador vive del salario que recibe por su trabajo y, solamente en su puesto de trabajo se ancla su seguridad y su futuro. El creer que el despido libre es la panacea que acabará con el paro, es una quimera puesta en marcha por algunos empresarios de manera interesada y que, algunas buenas personas, como mi amigo, "ansiadalibertad", lo han comprado, demostrando su buena voluntad y su fe en el ser humano.

El movimiento hegemónico mundial se basa en el Poder Económico, que es único Poder. Desde él, se compran todas las voluntades: política; judicial; sindical, y hasta religiosa. Y, por último, para el Poder Absoluto los trabajadores son un combustible fácilmente sustituible por ingenios electrónicos.

Sería tramposo que para intentar llenarme de razón, echara mano de los Mandamientos de la Ley de Dios y de las Bienaventuranzas.

Estimado amigo "ansiada libertad", yo también te mando un fuerte abrazo, junto a mi admiración.

martes, 27 de agosto de 2013

NO HAY URNA QUE LO CONSIGA.

Según algunas encuestas, los partidos mayoritarios están perdiendo credibilidad entre las personas que aún les votan. Eso es una falacia interesada que se dedican a expandir los más importantes diarios y las más importantes cadenas de radio y televisión. La falacia no es que se diga que las grandes bandas de forajidos que se han formado al calor de la Democracia estén perdiendo clientela, que sí; la falacia es quedarse en la simple anécdota y no querer sacar a la luz en un solo capítulo, y no por fascículos como interesadamente vienen haciendo El País, El Mundo para ir haciendo caja, el verdadero problema que se viene dando, que es el desapego social que va creciendo en España, hacia todas las instituciones del Estado, sin excepción, y hacia todas las personas, también sin excepción, que las representan. Y ya me duele la boca de decirlo.

El arreglo de esta situación, no hay urna que lo consiga, por mucho que se empeñen. La única solución para este entuerto solo podría llegar cabalgando a lomos de una revolución que sea capaz de acabar con toda la podredumbre que se ha ido estableciendo en España. Una revolución que traiga a alguien con mejor criterio y más decencia, para que escriba sobre el folio en blanco una historia mejor; un guión más justo, que premie la virtud, y castigue el vicio (que cursilada ¿no?); que apoye la cultura, la inteligencia, la inversión, la investigación, la sanidad e imponga la Justicia sobre todas las cosas, para que la justicia, sin adjetivos, también ampare a los más débiles; a los menos dotados.

Que cada uno de los capítulos escritos expliquen, en renglones rectos y con nítida claridad, unas normas para ser seguidas igual por todos, sin privilegios y con sanciones, también sin privilegios, para quienes las transgredan.

Qué bueno sería que de un plumazo, una mano amiga, nos librara de este mal bodrio, que nos está resultando este híbrido, Monarquía Parlamentaria (que ni una cosa ni la otra). ¡No caerá esa breva!

lunes, 26 de agosto de 2013

TODO SER HUMANO TIENE DERECHO A PODER CREAR UN PROYECTO.

Algunas personas, quizá porque la vida nunca se les puso cuesta arriba, tienen opiniones absolutamente surrealistas. Decir que el trabajar en una empresa con contrato fijo es estar esclavizado, como poco, es una maldad inadmisible. Y ¿quiénes son quienes lo dicen? Pues los señores a los que no les preocupa cómo terminar los últimos días del mes; unos porque son fuertes empresarios (a quien los kuntakintes les han ayudado a ser millonarios) y otros, posiblemente, desde una brillante posición -dedicación liberal- económica y de prestigio, aderezada con algunas "gotitas" de psicotrópicos, para ayudarles a pasar los ratos de tedio, entre tanto les visita su musa.

Esa gente debería bajarse hasta la verdadera superficie del terreno por donde nos movemos las personas normales (quizá para ellos "grises"), y no por esos mundos de egoísmo, unos, y de "colocado" ensueño otros.

Nosotros, los más, necesitamos para subsistir, por no tener otros medios, de un trabajo diario que nos permita tener una seguridad futura, porque todo ser humano tiene derecho a poder crear un proyecto con una meta, que al final de su vida, le dé un poco de felicidad que le compense el haber vivido. Y eso, señores defensores del despido libre, solo es posible con seguridad en el puesto de trabajo; por supuesto una seguridad que no ampare al vago y al incumplidor de sus obligaciones. El futuro de un trabajador y de su familia, no puede estar a expensas del bueno o mal día del empresario de turno.

Es tramposo decir que en Japón y EEUU no hay paro, porque en cualquier momento te hacen "recoger en una caja de cartón tus archiperres laborales y te mandan a aparcar en la puta calle y, como eso es corriente, enseguida encuentras otro empleo". Aun en España, y es una lástima, a los trabajadores, cuando les despiden de su trabajo, no les dan un finiquito como al director gerente de Microsoft.

domingo, 25 de agosto de 2013

CUANDO LA CIVILIZACIÓN...

aos políticos, como las arañas, se dejan caer con sigilo sobre el cuerpo del paisano, y le rechupetea bien rechupeteado la sangre, hasta dejarle más seco que una ciruela pasa o una algarroba. y, como recuerdo de su cercanía, le deja un verdugón que pica que jode, tanto como le jode al paisano ver a los políticos de toda laya, vivir de cojón de mono sandunguero y bailarín, a costa de su sacrificio; de su trabajada sangre. Y calcula y teme que si no cambian las cosas, se la va a seguir chupando por mucho tiempo.

En estos días, el ministro de Guindos, ha salido a los medios con la intención de lograr tranquilizarnos, asegurando que la tasa de desempleo este año bajara del 27'1 por ciento. Loable intento el del ministro, pero no nos tranquiliza. Esa tasa de paro representa aproximadamente que la pobreza amenazará a, más o menos, diez u once millones de españoles (entre esos millones alguno de ellos serán de niños). Señor ministro: no me gustan ustedes; me asquea su visible lejanía del peor de los problemas por los que estamos sufriendo los españoles. La desafección de todos ustedes, tan visible, les pone en la trinchera enemiga.
Teniendo en cuenta la aparente imposibilidad de otro sistema político, nos están ustedes colocando, habida cuenta de la tremenda diferencia entre su estatus de vida, que en parte sale de nuestros bolsillos, y las dificultades por las que estamos pasando el resto de los españoles, en el disparadero de tener que tomar drásticas decisiones. Sabido es que no hay más encarnizado enemigo, que aquel que, por haber perdido todo, ya no le queda nada por perder, ya que siente que hasta la vida se la está quitando el hambre.

En el artículo de El Mundo, que firma Sánchez Dragó, en su columna El Lobo Feroz, con el título "Ra", en el que canta y cuenta las excelencias de, y da su opinión actual sobre, el momento que está viviendo el país de los Faraones. En un momento de subexposición pregunta: ¿Mejor el ejército y Al Sissi que los Hermanos Musulmanes y los lechuguinos de la Red? Y continúa a modo de respuesta, o al menos eso me parece. Cuando la civilización peligra, es un pelotón de soldados lo que la salva. Lo dijo Spengler, punto redondo. Lamento -¿y quién soy yo?- las muertes, pero aplaudo el golpe ¡Ra,Ra,Ra!. Estoy totalmente de acuerdo con Fernando Sánchez Dragó. Cuando la civilización...

sábado, 24 de agosto de 2013

RAÚL GONZÁLEZ BLANCO.

El día 22 de agosto de 2013, viernes, pasará a la historia como una de las fechas míticas, cuando se busque un extraordinario acontecimiento futbolístico. El antes y el después de RAÚL GONZÁLEZ BLANCO, será una referencia obligatoria para todos los eruditos del "deporte rey", si es que quieren ser reconocidos como tales.

Debido a mis muchas lunas de existencia, he asistido a todos los homenajes que se dieron a jugadores del Real Madrid desde Ipiña a Raul, en directo, y de otros equipos por los medios normales de comunicación. El homenaje que le hicieron los aficionados madridistas a su capitán, fue el único verdaderamente ofrecido por ellos, y las historia futbolística española así lo reflejará hasta el fin de los tiempos.

Un homenaje auténtico porque, a pesar de que se celebrara en el Estadio Bernabéu y en el palco estuviera sentado el presidente del club, quien puso el corazón fueron los aficionados, esos que desde la marcha de su capitán, no volvieron a ver levantada otra Copa de Europa por manos madridistas; esos aficionados que cada partido, durante los dieciséis años que duró su periplo en el club blanco, le vieron esforzarse, con más o menos acierto, pero sin reserva en pos del triunfo del equipo (3 copas de Europa, 6 campeonatos ligueros, 4 súper copas de España, 2 copas Internacionales, y una Supercopa de Europa). Y aun así Raúl, nunca necesito enseñar un musculoso muslo, después de marcar uno de sus 359 goles con la camiseta "blanca", a pesar de que los hubo para todos los gusto; no se sintió triste jamás; ni necesito usar tacos para incentivar a sus compañeros, le bastaba con su ejemplo, a pesar de que todos los años, desde la llegada de Florentino Pérez a la presidencia, se fichaba un jugador estrella con la intención de arrinconarle, "el muevo amo" no apetecía de nadie que le hiciera sombra. Y se marchó a Alemania, al Schalke evitando problemas al cuerpo técnico

Y Raúl, como no podría creerse, institucionalmente, recibió del equipo alemán, por dos años, un homenaje pleno de cariño, cien mil veces mejor que el superficial de la directiva del R. Madrid, después de dieciséis años de entrega. Que se lo hagan mirar.

A aquellos que quieran saber quién es Raúl, les remito a Wikipedia.

viernes, 23 de agosto de 2013

CUEVA DE PIRATAS.

Según Luis María Anson, el cursi que escribe en el diario "El Mundo", la receta para la recuperación por parte de España -se lo dijo un amigo inglés-, del Peñón de Gibraltar, es hacerle a sus habitantes la vida lo más molesta y difícil que se pueda.

En estos años, después de la muerte del Generalísimo Franco, a pleno sonido vociferante -antes a susurros timoratos- las mentes lúcidas del rojerío nacional dijeron que la decisión de cerrar la verja que hace de frontera, fue una estupidez sin fundamento, además de ser una prueba más de la falta de inteligencia del "Dictador" y de los componentes de su gobierno, pues esa decisión jamás acarrearía buenos resultados (la ansiada devolución), ya que las consecuencias para Inglaterra y para los gibraltareños, en nada negativo les iba a afectar.

Llamar gilipollas a una persona (o sucedáneo), que es lo que uso para distinguir a dichos personajillos, es el peor de los insultos, ya que es un insulto absolutamente degradante, denigrante y vejatorio, al aludir a la falta de inteligencia del intercepto ("eh tú, gilipollas ¿es que no has visto el jarrón chino que has roto?). No es el caso de usar un ("¡eh tú, cabronazo, acaso no me has visto") o ("tío, eres un hijo de puta") que en muchas ocasiones, a diario, digo yo, solemos encontrar negro sobre blanco al abrir el periódico, o escuchar a través de los medios audiovisuales que, lejos de ser insultos, es simplemente la certificación de un hecho fehaciente; un certificado de autenticidad o una denominación de origen.

Pues gilipollas habrá que llamar a todos los que se han pasado todos estos años criticando el cierre porque, parece ser que el cierre de la verja, entonces (en aquellos no mejorados tiempos), unido al corte del suministro de agua española, líneas de luz y teléfono, más la instalación de industrias "molestas" y poco salubres en torno a Gibraltar, según Garel-Jones (el amiguete del Anson), habrían incomodado tanto a los habitantes del Peñón, como para que se hubieran ido con sus bártulos a otras latitudes. Y, siendo de ese modo ¿le seguiría interesando a Inglaterra (sin los beneficios de las drogas, del contrabando de armas y sin capacidad de seguir siendo un paraíso fiscal) continuar manteniendo una costosa base militar?

Las nuevas tecnologías han limado un poco las dificultades que el gobierno español podría proporcionar, pero seguirían siendo muy importantes para conseguir que desaparezca la última colonia que queda en Europa que, por estar en manos de la "Rubia Albion", es una auténtica cueva de piratas. Algo muy inglés.

jueves, 22 de agosto de 2013

LA GILIPOLLEZ NO SOLAMENTE SE ENCUENTRA EN UN DETERMINADO LUGAR.

A ningún español orgulloso de serlo, se le ha podido desarrollar un sentimiento de odio contra una región tan importante y querida dentro de España, como es Cataluña. No es necesario grandes explicaciones; usar grandes dotes científicas; ni poderes hipnóticos para hacernos comprender que no es Cataluña quien busca diferencias étnicas con el resto de España, sino un pequeño grupo de gilipollas, a los que es verdad que su gilipollez les hace diferentes del resto de los españoles.

Nuestro José Antonio nos dijo que ser español era una de las pocas cosas importantes que se puede ser en la vida; verdad incuestionable, pues ser español equivale a ser catalán, vasco, castellano, andaluz, murciano, extremeño, balear, canario, santanderino, asturiano, navarro, gallego, valenciano (levantino) y de nuestros territorios marroquíes y hasta del Peñón de Gibraltar. Y eso, es mucho; tanto que nadie más que los nacidos en esta piel de toro lo podemos ser.

Estamos de acuerdo en que la gilipollez no solamente se encuentra en un determinado lugar, sino que es algo muy extendido; lo que ocurre es que desde hace algunos años, en las Vascongadas y Cataluña se han dado unos brotes muy importantes, no tanto por su calidad de inteligencia, si no por el grado de estupidez e hijoputez que supone.

La última prueba de mi aseveración, fue la equipación que lucieron los jugadores del Barcelona, en su encuentro futbolístico con el Atlético de Madrid. El uso de la Señera, como todos pudimos comprobar, no causó ninguna reacción negativa, como los gilipollas paletos que decidieron devaluarla a oficio tan intrascendente esperaban. Esa respetada bandera, que los gilipollas mal usan, es la misma de las islas Baleares, del Reino de Valencia y de Aragón (Reino al que perteneció Cataluña). Ninguna de las banderas tradicionales de las provincias españolas nos escandalizan; si acaso nos producen hilaridad los trapos de nuevo cuño, con las que, algunos gilipollas, envuelven a sus asesinos, una vez muertos.

miércoles, 21 de agosto de 2013

ASESOR MULTIUSOS.

El único gremio que continuamente ve crecer el número de sus agremiados es el de asesores políticos. En mis tiempos mozos, las mamás de las niñas bien de casa pobre, querían encontrar un ingeniero, para intentar casarlas con él. Ahora, estando la cosa como está, lo que quieren las mamás, es encontrar un asesor lo más guay posible, dándoles lo mismo que el asesor asesore a políticos nacionales, autonómicos o municipales.

Y es que las cosas cambian con gran rapidez, y drásticamente. En tiempos no muy lejanos los niños tenían como ídolos a los intrépidos actores de la gran pantalla o figuras del deporte, sin que en esa admiración influyeran los dineros que recibieran por sus trabajos. En tiempos intermedios, conociéndose las mareantes cifras que se pagan a ciertas estrellas del deporte, los niños españoles y sus padres, con miras de futuro, decidieron que sería bueno intentar llegar a ser como Fernando Alonso, como Rafael Nadal, como Cristiano Ronaldo o Messi.

Pero como los vuelcos económicos no paran de producirse, en esta actualidad que estamos padeciendo, a las niñas y niños recién nacidos, sus padres y el resto de familiares, cercanos y lejanos, lo que hacen con absoluta dedicación, para asegurase todos ellos un buen futuro, es inscribirlos en la lista de solicitudes de ingreso en un partido político, preferentemente de izquierdas, al tiempo que se le inicia en el camino para ser un buen asesor. Un buen asesor multiusos, después de pasar un par de años entre el hampa más canalla, capaz de asesorar a cualquiera de esos necios que con gran asiduidad llegan a altos puestos de la política nacional gracias a la extendidísima estupidez y a los genes corderiles del pueblo llano, puesta de manifiesto cada cuatro años.

martes, 20 de agosto de 2013

¡SÁLVESE QUIEN PUEDA! Y NO QUIEN QUIERA.

Desde hace unos cuantos años en nuestra querida Patria, se está proyectando, cual diario serial venezolano, La Historia Interminable, o la Historia Más Larga Jamás Contada.

No hay un solo día que discurra plácido, en el submundo delincuencial en el que se mueve la política nacional, a pesar de que quienes se mueven en ese submundo cucarachil, son gentes amateur en conocimientos básicos, pero muy profesionales en la ciencia del cobro y el "recobro".

No se debería dejar perder tanta ciencia. Alguien más preparado que un servidor, debería tomarse el trabajo de convertir ese quehacer diario de nuestros políticos, en una serie de libros de texto, para que las nuevas reses que salen de los establos de los partidos, tal como se usan los libros de Arquitectura, Derecho o Medicina para ser arquitecto, abogado o médico, puedan aprender a montar grupos de asesinos a sueldo; se hagan doctores en Cohecho, Prevaricación, en cobros de comisiones (encima del 4 por ciento) y en colocaciones de familiares y amiguetes en las nóminas de las distintas instituciones del Estado.

No deja de ser un gasto tremendo de dinero y esfuerzo personal, llegar a tan alta graduación, a personas como Suárez, Martín Villa, Felipe González, Alfonso Guerra, el Méndez de UGT y el Troncho (Toxo) de CCOO; el Pachi López, ocho años en la universidad, incapaz de terminar carrera, igual que el Pepiño Blanco. ¡Dónde habrían llegado estos si esos libros ya hubieran sido escritos! ¿Dónde? Eso solo lo sabe Dios.

Ahora, sus doctos conocimientos autodidactas, forjados día a día, negro sobre blanco, en papel cuché con ilustraciones a todo color, mostrando los entresijos de los casos Flik, el caso Gurtel, el caso Campeón, el caso Palau, el caso Banca Catalana, el caso Tibidabo, el caso NOOS, el caso de los EREs de Andalucía, los choriceros de los sindicalistas, las indemnizaciones de gestores bancarios y empresas públicas; de la facilidad con que después de sus "actuaciones" se han ido colocando en cargos vitalicios con extraordinarios sueldos vitalicios como por ejemplo la señora María Teresa Fernández de la Vega o doña Esperanza Aguirre, servirán para que esos potrillos lleguen con facilidad a ejercer con total plenitud, las puercas necesidades del sistema y las de los partidos que lo administran.

A estas gentes, los sufridos pioneros del actual sistema, los españoles decentes les debemos agradecer el que, con sus crímenes, fechorías y chanchullos, nos hayan mostrado la verdadera cara de la democracia; sus más auténticos valores. No nos vale para nada práctico, pero al menos nos sirve como documento acreditativo de que estábamos en lo cierto, cuando les llamábamos asesinos y ladrones; que no eran nada exagerados esos adjetivos muy calificativos.

A mí, de pequeño me enseñaron que no se debe ser absolutista porque lo absoluto no existe: en un montón de mierda, por poner un ejemplo, a veces brota una hermosa flor. Con esto quiero decir que ¡sálvese quien pueda! Y no quien quiera.

miércoles, 31 de julio de 2013

MARGINACIÓN Y MARGINADORES.

Reconozco que no soy un cerebro muy lúcido y que con más frecuencia de la que cabría desear, me superan los acontecimientos y aunque me expliquen las cosas que de ellos se derivan, o tardo en comprender, o no alcanzo a comprenderlas jamás; quizá sea un problema de dislexia.

Eso es lo que me pasa con las noticias que sobre Su Santidad el Papa Francisco leo o escucho en los medios de comunicación.

Por ejemplo; no sé lo que Su Santidad pretende decirnos, al pueblo cristiano, cuando habla de "no marginar a los gays". La marginación y marginadores de todo –el tema de la homosexualidad no podía ser una excepción-, siempre existirán mientras no se extinga el ser humano; se margina todo aquello que no gusta, y se margina todo aquello que no se entiende; pienso que eso va en el pack de nuestra capacidad maligna, que es el motor que pone en marcha los malos comportamientos; unos los vencemos y otros no. También existe la auto marginación; en muchos casos, es una herramienta perversa que manejan algunos, para sacar beneficios personales y/o de grupo. ¿Quién no ha tenido o tiene un amigo/a homosexual? Yo, como millones de personas en todo el Mundo, los tengo y no me he visto obligado a tener que hacer, ellos tampoco, ninguna terapia para mantener una amistad normal. Claro que como personas discretas, yo no voy gritando a todo pulmón, a voz en cuello mi heterosexualidad, ni ellos van vestidos de Pepa la de los lunares, ni ellas de camioneros germanos. Tampoco asisten a la poco edificante charlotada que es el desfile gay, aquí o en extranjero, montada sola y exclusivamente para escandalizar. Esa es la idea principal del Lobby Gay, y no el que se les abra una puerta, que siempre ha estado abierta, para la homosexualidad formal que, como las cartas de la baraja, se mezcla sin rechazo con el conjunto de la sociedad.

Tampoco entiendo a Su Santidad cuando dice no saber qué hacer con lo que se conoce como Banco Vaticano. Quizá no sería una mala idea cerrarlo, como apuntan desde varias posiciones, algunas hasta desde miembros de la Iglesia. Su existencia y escándalos es lo que el mundo ateo usa para, de forma totalmente grosera e irrespetuosa, acusar a la Iglesia Católica, Apostólica, Romana de ser un Lobby.

Y mucho menos entiendo que, sirviendo al Altísimo como su máximo representante en la Tierra, -“me gusta andar por las calles y, en ese sentido, me siento enjaulado”- dé importancia a no poder callejear por las calles de Roma. En todo caso, siempre podrá renunciar, para poder satisfacer su gusto por el callejeo, si considera más importante eso, que aquello de cuidar del rebaño del Señor.

Reconozco que mi opinión es de poco peso específico, pero no resisto al deseo de expresarme: no me gustan las personas que utilizan la sonrisa (forzada) como expresión beatifica; no me gustan los populistas sin soluciones, aunque salgan por la mismísima puerta principal del Vaticano. Espero que el Papa Francisco no confunda al normal aprecio de la Iglesia por los desheredados, con el trasnochado comunismo bolivariano tan de moda por algunos países de lo que fuera Hispanoamérica. ¡Dios me perdone!

¡Ay Juan Pablo II que estás en el Cielo!

martes, 30 de julio de 2013

¿NOS OBLIGARÁN A DESEAR SER CHINOS?

Encausado el Príncipe Rojo, en China. Hasta en la China comunista está penado el soborno, la malversación de fondos y el abuso de poder. Bo Xilai, el Príncipe Rojo, ex secretario general del Partido Comunista en Chongqing, por los mismos motivos que aquí, en España le valdría para ser ministro, presidente autonómico y, hasta Presidente de las Cortes, allí, en China, Bo Xilai, puede ser condenado a muerte. ¿Nos obligarán a desear ser chinos?

Es muy agradable poder leer en el Diario del Pueblo, de China, "El estado de derecho no tiene zona franca, carece de excepciones". Nuestros principales diarios están, como buitres, más en crear morbo que amplíe sus tiradas, que en ayudar a la Justicia a resolver la oleada de delitos que los políticos diariamente vienen cometiendo. No es ético, y si me apuran, no es decente, dar tanto pábulo a un delincuente como Bárcenas, a sabiendas de que en la mayor parte de sus declaraciones, miente como un bellaco, o como un buen político, que viene siendo similar.

No es la suerte del Sistema ni la suerte de los políticos actuales la cosa que más me preocupa (si el sistema explotara junto a sus políticos, no me iban a provocar una lágrima, ni por ello pondría un lazo negro en el asa del orinal). Lo que me preocupa, porque la quiero con todo el alma, es la foto que se está dando de España, en el extranjero; por mucho que en todas partes haya políticos que delincan, aunque en ningún país como aquí.

China, un país de ancestral cultura, ha llegado a la conclusión de que robar al pueblo es uno de las acciones más abyectas que se pueden cometer; uno de los delitos que más merece el máximo rigor, por lo que el príncipe rojo, podría ser castigado con la pena capital.

En nuestra patria se podría unir con muchos casos pero, de manera meridianamente clara, con el caso Noos y el de los EREs de Andalucía. ¿Pena de muerte para los rufianes? ¿Por qué no? Si esa gentuza con su delictiva actuación ha causado la ruina moral, profesional, familiar, económica y, en algunos casos, hasta la muerte, a un sin fin de personas.

La postura mayoritaria es de repulsa a la pena de muerte, sin que la atrocidad del delito sirva para el cambio de opinión; yo, sigo pensando que la pena de muerte es una compensación necesaria para la víctima, y sus familias, al tiempo que una advertencia a futuros criminales. Se defiende que en países y estados en que se aplica la pena de muerte, siguen cometiéndose asesinatos. No me parece un argumento válido pues no se puede saber si aboliendo, la tendencia del resultado sería a favor o en contra. Así que, para mí, sigue valiendo el axioma de que el ejecutado por grandes crímenes, no vuelve a delinquir. La pena capital es como una boina en un perchero, nadie te obliga a cogerla pero, si la coges y te la calas hasta las orejas, tuya es la responsabilidad si después se te cae el pelo.

viernes, 26 de julio de 2013

OTRA DESGRACIA MÁS POR CULPA DE ESTOS IMPRESENTABLES.

¿Por qué España? ¿Por qué Galicia? ¿Por qué la víspera de Santiago? Señor ¿Por qué nos has puesto una prueba tan dura?

La respuesta de los gallegos a tamaña catástrofe, como siempre que ha sido necesario, está siendo ejemplar. La televisión ha mostrado escenas de una abnegación y un sacrificio rayano en la heroicidad más temeraria, rescatando a personas atrapadas en los vagones en llamas, exponiendo sus propias vidas ¡Esa es Galicia! Gente trabajadora, abnegada y generosa. Hoy, cualquier español bien nacido, estará orgulloso de ser GALLEGO, aunque haya nacido en cualquiera de las demás regiones españolas. Yo me siento muy orgulloso de ser gallego de Murcia.

Las vidas truncadas y las lesiones permanentes que queden como secuelas, sea cual sea lo que motivó el suceso (me resisto a creer que fuera fortuito) quedarán para siempre como una de las peores desgracias ocurridas en esta hermosa tierra. En la mente de muchos españoles, entre los que me incluyo, nos flota la duda de si no se podría haber evitado este doloroso suceso, habiendo hecho las cosas mejor de como se está demostrando que se hicieron.

Estamos viviendo décadas lamentables en las que todo se basa en la propaganda. Los gobiernos hacen cosas, muchas veces, no por lo que son de beneficiosas para España y para los españoles, como debiera ser su obligación, sino por el resultado que en algún momento dará en las urnas. ¿Es quizá eso, la precipitación en las obras que llevaron el AVE a Galicia, el principal culpable de esta desgracia? “Nadie fue tan rápido en el desarrollo de una infraestructura” “Estamos haciendo historia”, se vanagloriaba José Blanco, mostrando esa cara de bobalicón con que Dios le ha premiado, en el mes de septiembre de 2011. Los profesionales que creamos cosas, sabemos que esas cosas se van haciendo por sus pasos contados. Porque un albañil, en lo alto de una pica ponga una teja pegada con un pegote de yeso, no puede decir que la casa está terminada; y si lo dice, es un insensato, como ese 11 de septiembre lo fue el “insuperable” José Blanco, Pepiño, para los que le “conocen” de antiguo.

Poniendo en duda que este sea el único móvil, pues como es sabido las grandes catástrofes ocurren por la suma de varios factores, si creo que, junto a la muy pronunciada curva, a continuación de una larga recta en el que el tren alcanza una velocidad por encima de los doscientos kilómetros hora, podría ser que formaran, junto al factor humano, los tres factores que mayor contribución pusieron en el fatal desenlace.

España es puntera en la tecnología ferroviaria. Los nuevos adelantos en la materia, hacen casi prescindibles a los conductores o pilotos de los nuevos ferrocarriles. Un ordenador pasa a la cabina los datos para una buena y segura circulación. Se podría decir que el conductor o piloto su única labor debería ser comprobar esos datos que le muestra la pantalla. Pero claro, para que el ordenador ponga los datos en pantalla y actúe en rigor, primero hay que poner el material preciso, en este caso, que regule la velocidad en tramo tan peligroso.

Había que inaugurar el tren de alta velocidad antes del 20 de noviembre, fecha electoral ¿Verdad, José Blanco? ¿Cómo? Después de que ganemos las elecciones al capullo (que nadie quiera ver en ese capullo nada sexual) de Rajoy, sin hacer ruido, iremos solucionando los problemillas que han quedado, debió pensar. Pero las elecciones las ganó el capullo, y los problemas quedaron latentes. Cuando algunos de nosotros decimos que falla el sistema, estas cosas nos dan la razón. ¿Qué habría sucedido si en vez del semi iletrado Blanco como ministro de Obras Públicas, hubiera habido un ingeniero de prestigio? Seguro que a estas horas en Galicia, en vez de luto, habría una gran fiesta.

Esta, es otra desgracia más que tenemos que sufrir por culpa de estos impresentables ¡Piojos que fueron liendres, y pican que encienden!

El primer domingo de agosto, Dios mediante, iré a Galicia, como en los últimos años y, a mis amigos galleguiños, les haré patente mi pesar, por esta desgracia que en estos momentos les provoca lágrimas de dolor.

jueves, 25 de julio de 2013

¡DIOS MÍO, QUE DESGRACIA!.

El choco-tajas de las lesbianas.

La ministra de Sanidad, doña Ana Mato (curioso apellido para una ministra de Sanidad) ha dejado claro que la inseminación artificial no es un tratamiento que se dispense a cargo de la Seguridad Social, a personas que no tienen problemas físicos para quedarse embarazadas. Las mujeres que por su peculiaridad sexual, que se reconocen lesbianas, como yo hetero, y no desean practicar sexo con varón (yo tampoco), pero desean ser madres, como es lógico, quedan fuera de la tutela de la sanidad oficial.

La Sanidad Social cubre de la mejor forma que puede, los problemas que a sus afiliados les plantean las enfermedades. Y, aunque la imposibilidad de quedarse embarazada no es sinónimo de enfermedad, si es cierto que plantea una anomalía física. De la misma manera que la Seguridad Social no está para caprichos de lesbianas, tampoco está para que una mujer heterosexual, porque le apetezca… otro día seguiré.

¡Dios mío; que desgracia!

++++++++++++++++++++

Mi más sentido pésame para los familiares de las víctimas del accidente ferroviario de Santiago de Compostela.

Yo sé lo que es perder a un ser querido: mi hermano Roberto, de seis años de edad, atropellado por un camión en la calle Claudio Coello de Madrid. Haber hablado instantes antes con él, y al rato, te dicen que tu hermano pequeño se encuentra en un centro médico de urgencia, muerto.

Es muy duro. Es muy duro enterarte que un tren militar que trae a tropa desde el Pirineo leridano ha colisionado en Villaverde con una máquina que hacia maniobras, al paso por un puente estrecho. Es muy duro llegar al lugar del accidente, porque mi hermano Pedro, radiotelegrafista en un cuartel del Pardo, podría estar allí, entre aquellos hierros retorcidos; llegar al puesto de mando, en un bar próximo, y preguntar a un teniente del ejército “no, muchacho; tu hermano no venía en ese tren”. A los pocos minutos oí al teniente dar la misma respuesta por el teléfono y, cuando colgó el auricular: “¿cómo le digo a esa pobre mujer que su hijo está en la lista de las víctimas mortales?

Mi hermano llegó al día siguiente pero el miedo y el dolor fue tremendo. Si solamente el susto nos casó tanto dolor, abrazando a mi hermano llore sintiendo en mí, el dolor de los padres y hermanos de los soldados que murieron.

Porque soy perito en el dolor, comprendo el que este suceso ha proporcionado a muchísimas personas.

Sería bueno que rezásemos un Padrenuestro y un Ave María, por el eterno descanso de las almas de los muertos y por la rápida recuperación de los heridos. Amen.

miércoles, 24 de julio de 2013

COMO UN GUIÑOL.

"El PP con su peor resultado aún ganaría al PSOE de Rubalcaba".

Encabezado del periódico El Mundo. Y da por bueno que durante el tiempo que Rajoy está al frente del gobierno, su diferencia con el ¿líder socialista? ha caído un 30,7 por ciento.

Lo bueno o lo malo de las estadísticas es que siempre sale lo que quiere que salga quien las promueve. El nuevo deporte que se ha impuesto entre lo más gramado de nuestra clase periodística es jugar a hacer caer del pedestal al muñeco. En su día el muñeco fue Felipe González; después fue J. María Aznar; lo fue Zapatero más tarde y ahora lo está siendo Mariano Rajoy. Con toda sinceridad, no me quejo por ello. A ese deporte, en realidad se le debería reconocer como ciencia. La ciencia capaz de demostrar al mundo entero que el cuarto poder, es quien tiene la inteligencia que les falta a los otros tres poderes; que el cuarto poder es tan poderoso que, cuando les parece bien, pueden encumbrar a un imbécil en detrimento de un sabio; que el cuarto poder es ¡EL PODER!

Eso es una verdad incuestionable. Pasa la monarquía, pasa la revolución roja, pasa la dictadura, pasa la democracia y el cuarto poder sigue nutriéndose del esfuerzo colectivo, incluyendo a las putas y a los putos que se anuncian en sus periódicos. Es un axioma que afecta a todos los países del globo terráqueo. Las empresas periodísticas son las propietarias del barómetro y el termómetro que manipula y regula la actividad general de la sociedad de un país.

En la actualidad las dos empresas periodísticas más fuertes de esta ruina de país en que han convertido a España, El País y El Mundo, aprovechando la coyuntura (el feo asunto de Bárcenas-PP) han tomado a Rubalcaba por el fondillo de los pantalones y por el cuello de la chaqueta y, en volandas, pataleando y manoteando como un guiñol, le han llevado a las puertas de plantear una Moción de Censura, contra el presidente Rajoy. Aún sin resuello, Rubalcaba, formando contubernio con los demás ratoncillos del “gran saloon de la pradera”, para sentirse con fuerzas, ha amenazado con la ayuda de las rotativas y como de costumbre, el grandullón líder de la blanda derecha, junto a sus ursulinos/as, se ha venido abajo y, para salir airoso -eso se cree él- intentando esquivar la moción, ha ofrecido una explicación, repensada y muy cocinada, con la intención de calmar el heterogéneo “ganao” que se recoge en el Hemiciclo de la carrera de San Jerónimo.

La explicación ofrecida por la cúpula del PP, es el alivio (burladero en el coso taurino) de los cobardes. Cualquier comentarista político sabe de primera mano que Rubalcaba, y el resto de la mini oposición, son como los odiosos chuchos Yorkshire Toy, mucho ladrido, pero ningún peligro; mucho ruido y pocas nueces.

Nunca le perdonaré al presidente del gobierno –aunque no se lo crean- señor Rajoy, haberme privado del placer de ver, en directo y en diferido, hacer el ridículo a la banda del Tutú, comandantes en jefe de una nutrida panda de desechos de tienta de la Universidad, de la Empresa y del Campo, que se estarían muriendo de asco si no fuera por los chupetones que le meten al momio de la política.

lunes, 22 de julio de 2013

EN CONSTANTE PELIGRO DE SER ANIQUILADA.




¡España es diferente! Mientras el ciclista norteamericano ha sido desposeído de sus títulos y de sus glorias, dejándole con las vergüenzas al aire, lo mismo que el atleta jamaicano, aquí, no; en la patria del Lazarillo de Tormes y El Buscón, las cosas son diferentes; lo que en otros países se condena, en este país se aplaude y valora: un individuo que afana un porrón de millones de euros, por estos lares, pasa en la valoración popular de un simple ladrón, a ser un tío cojonudamente inteligente. Mientras que una de las salas del Tribunal Supremo, aceptando la existencia del delito, lo excusa y archiva la causa, en Japón un ministro, por quedársele enredados entre las uñas de los dedos de las manos la irrisoria cantidad de cuatrocientos euros, tiene que dimitir.

La ética, la estética, la honestidad, la honradez y la decencia, en estos tiempos en España, está sujeta al albedrío de una clase judicial, parcialmente incardinada en los intereses partidarios de la política y la banca (con las que conforma un triunvirato terrible) que, en lugar de infundir el debido respeto, provoca auténtico asco; profunda repugnancia.

José Blanco tiene la gran "suerte" de ser el destinatario de la generosidad, la benevolencia y buena voluntad de la Sala del Tribunal Supremo que le juzgó, aceptando como buenas -hace falta tener ganas de aceptar- las explicaciones del socialista alcalde de Sant Boi, en las que dijo no haberse sentido presionado por el entonces (sorprendente y sorprendido) ministro de Fomento, José Blanco, para conceder al amiguete Orozco lo que, sin la intervención del ex ministro de Fomento, había denegado.

Una sociedad en la que los culos que se sientan en los sillones de los distintos estamentos de la Justicia son nombrados directamente por el dedazo de los dirigentes de los partidos políticos, es una sociedad en cautividad, atada y amordazada, en constante peligro de ser aniquilada.

En fin; como a las personas decentes no nos queda otro derecho más que el del pataleo, yo, todas las mañanas me acerco al Palacio de Justicia, en la plaza de las Salesas y aprovechando el descuido de los policías que dan servicio en la puerta principal, le pego tres "patás" a la fachada.


El "Campeón gasolinero de Guitiriz" celebra su triunfo a pesar de estar trucado.

El señor (pido excusas a los señores por el mal uso que hago de ese título) José Blanco, salta a los medios de comunicación en triunfo como el ciclista Armstrong, ganador de siete Tours, o como el velocista jamaicano Powell, pulverizador del récord de los cien metros lisos. Ni Pepiño Blanco, ni el ciclista norteamericano ni el velocista jamaicano nos engañan, los tres son unos farsantes que con sucios trucos, cual trileros de mercadillo, se ha valido para llegar a donde querían llegar, ya que por medios lícitos nunca habrían llegado.

viernes, 19 de julio de 2013

AUN LES QUEDARÁ DINERO.

La devolución de las ayudas a los astilleros españoles es una puñalada a los sacrificios que todos los españoles estamos haciendo para salir de esta profunda crisis. La actuación del comisario español, el socialista Joaquín Almunia, alguien debería estudiar a fondo y sacar a la luz porque tanto empeño en el ataque a España, por qué ha sido tan estricta su actuación, en contraste con la del comisario italiano.

Las ayudas a nuestros astilleros fueron entregadas por el gobierno del inútil José Luis Rodríguez Zapatero, que Dios confunda, por lo que no resulta extraño que, como se dice de manera vulgar, la haya defecado. Solamente de un gobierno en el que la incultura y el desconocimiento palmario son prendas apreciadas e indispensables para ser presidente y ministros, cabría la posibilidad de actuación tan estúpida y dañina como para poner en dificultades, de forma directa, a 87.000 familias, más las que se verán indirectamente perjudicadas.

2.800 millones de euros parece ser lo que ha calculado por los peritos, lo que nos veremos obligados a devolver a la UE; ya me gustaría saber a mí, cuántos de esos millones, cuando vinieron desde Bruselas, se han extraviado en bolsillos pecadores de más de un sociata. ¿Quién estaba en el gobierno de España entre 2007 y 2011? Los socialistas del PSOE. ¿Quiénes repartieron esas "ayudas", los socialistas del PSOE? Entonces, que sean ellos los que de sus bolsillos paguen la multa, seguro que de las comisiones de los armadores, o de lo arramplao de los EREs andaluces, aun les quedara dinero en algún paraíso fiscal.

Ante semejante situación, uno se para a pensar si es beneficioso pertenecer a una comunidad, con gentes de cincuenta mil leches, de cincuenta mil madres, algunas muy malas como la del comisario Almunia, y cincuenta mil raleas, de unos pocos padres, donde no se nos permite apoyar las industrias propias para que creen la riqueza necesaria para ir reduciendo la sin fin lista de parados, que tanto nos duele a las personas decentes.

Oscuro futuro el de nuestros astilleros, y oscuro porvenir el de los trabajadores y sus familias que trabajan en ellos. En 1986, Felipe González y sus mariachis de la UGT, en franco compadreo con el PC y CCOO, para dejar su impronta de hombre de Estado, ya los dejó tambaleando haciendo una reconversión exagerada que creó un alto número de desempleados. No se trataba de renovar, sino de desguazar, los socialistas no son creadores, su ADN no se lo permite. Aquellos años, cuando desde esos mismos astilleros salían grandes buques; súper petroleros que los países árabes pagaban muy bien pagados y algunos, como Arabia Saudí, hasta nos regalaban toneladas de crudo. Eran tiempos de un gobierno más serio y más decente.

La antigua La Naval de Sestao, hoy Construcciones Navales del Norte -Astano- La Bazán, en Ferrol… dentro de muy pocas lunas, que diría el cochise Toro Sentado (Sitting Bull), no habrá más astilleros en España que el pequeño taller que en el Parque del Retiro arregla las barcas que navegan por el estanque.

*****

Estimado Marcos: recibo tu deseo de ¡Arriba España! con todo el cariño que te puedas imaginar. Esos, me los quedo para ponerlos en el museo donde ponga las mejores cosas que me trae el día, pero te mando otros tres, que no son mancos.

¡ARRIBA ESPAÑA! ARRIBA ESPAÑA! ¡ARRIBA ESPAÑA! ¿Qué te ha parecido? Un fuerte abrazo, Marcos; que Dios no te deje de su mano, y te proteja de la Kirchner.

jueves, 18 de julio de 2013

SILENCIO SEPULCRAL.

¿Quién se acuerda de lo que representó el 18 de julio? ¿Quién se interesa en saber lo que representó para España y para el resto de Europa el Alzamiento en Armas de lo mejor del ejército español, valientemente flanqueado por la Tradición y la Falange Española, y su triunfo total e indiscutible sobre el socialismo, el anarquismo y el comunismo internacional? ¿En qué ha venido a parar aquella extraordinaria hazaña?

Hoy ni siquiera los pequeños grupos que se dicen herederos de aquellos héroes y mártires, y que se auto nombran defensores de aquella epopeya, saben gestionar la herencia, y apenas saben que es lo que defienden, y si lo saben, no tienen idea de cómo hacerlo.

En estos días he asistido al juicio-pantomima trágica que se le montó en La Prisión Provincial de Alicante, a José Antonio Primo de Rivera, por encargo del Frente Popular. Escuchar a José Antonio, oír explicar a sus asesinos, disfrazados de juristas, lo que era el Nacional Sindicalismo; lo alejado que su ideología estaba -y sigue estando- del Fascio italiano, aunque obviamente sea en voz ajena, es algo que nos refuerza a quienes no hemos cejado en el empeño; y, para quienes se acercan a nuestras trincheras, cada día menos ocupadas, debería lo más importante de su dieta ideológica, tener grabado en el frontispicio del portal de sus casas, tenerlo sobre la mesilla de noche y como ordinario sonido de su teléfono.

Mi máximo respeto para todos los que, en momentos tan difíciles, se esfuerzan en mantener erguida la bandera de nuestra incomprendida ideología. Pero, admitiendo que me muestro exigente, deseo lo mejor, sin ánimo de ofender, escuchar a... En fin, el listón de quienes encabezan los desunidos grupúsculos en que desgraciadamente nos hemos dividido, se halla tan bajo, que no nos debe extrañar que nuestros compatriotas no sepan más de nosotros que lo que les cuentan los rojos, lo que no nos importa, y lo que más daño nos hace, lo que dicen de aquel ejército, de aquellos voluntarios falangistas y tradicionalistas, y hasta de nosotros, desde la fofa, cobarde y traicionera Derecha.

La desunión nos ha dejado prácticamente mudos; la desunión ha contribuido a desmontar el acto multitudinario que cada año, aún con dificultades de las administraciones, servía para conmemorar aquel glorioso día 18 de julio de 1936.

Ese silencio sepulcral es el que a muchos escolares, cundo se les pregunta por quienes fueron José Antonio y Francisco Franco, salgan diciendo que fueron dos de los muchos reyes godos.

Muy pocos españoles de menos de treinta años, saben que la modernización de España; los mayores avances sociales -algunos perdidos a perpetuidad- se obtuvieron después de 1936, sin necesidad de que los trabajadores tuvieran que luchar a muerte por alcanzarlos. A eso, en mi pueblo, se le llama gobernar.

martes, 16 de julio de 2013

COMO LA RANA QUE QUERÍA SER BUEY.

Estos gobiernos de la Democracia, son gobiernos maximalistas, formados por enanos mentales que al llegar a cargos importantes se hinchan como la rana que quería ser buey y que, si se les rajara, no saldría de su interior más que aire maloliente como el pedo de un hambriento de varias semanas. Para ellos; en sus hueras molleras, sólo merece atención porque sus asesores así les dicen, los grandes volúmenes económicos –que es donde hay cacho que morder- independiente a que sea lo mejor para la única empresa que les exige máxima atención: la Nación; el Estado; España y los españoles, además de sus familiares y amigos.

Sus luces intelectuales, por ejemplo, les llevan a proteger una gran superficie comercial, que da trabajo escaso y precario, dejando desamparados a los pequeños comercios que son quienes, entre autónomos y asalariados, crea más empleo total y porcentual, y en mejores condiciones humanas para el empleado, e ingresa más euros en las arcas de Hacienda. Si tenemos en cuenta que esas grandes superficies forman extensas cadenas, si uno fuera mal pensado, como yo soy, podría con mucha lógica pensar que, teniendo conocimiento del volumen de sus ingresos anuales, los beneficios podrían muy bien crear dádivas, para quienes desde puestos clave de la administración, les limpie el sendero de competidores que, aunque pequeños de tamaño individual, al ser muchos les llegan a incomodar.

No deja de ser sospechoso que desde esas mismas instituciones del estado central, autonomía y municipal, para esos monstruos comerciales, se hayan creado generosas exenciones fiscales, jugosas subvenciones y, hasta les imponen medallas al mérito a sus propietarios, mientras que hacia el pequeño comercio, lo que se ha creado es un insistente control filo gestaponiano que como un pesado lastre, más deprisa que despacio, nos van hundiendo.

Esas instituciones del Estado de igual manera se muestran generosas con la gran Industria, con el son de que se la quiere ayudar a crecer, mientras se olvidan del pequeño y mediano taller. Nadie quiere que se abandone a su suerte a las grandes empresas industriales, pero resulta esclarecedor que ni desde el ministerio de Industria, ni desde las consejerías de industria de las autonomías, llega al pequeño taller el más mínimo gesto de "cariño" que sirva para que crezca una o dos tallas. Llega antes un crédito de varios millones de euros a una macro empresa, aunque esté en números rojos y los dueños forrados de millones de euros, que un mini crédito ICO a un taller pequeño o mediano, a pesar de que tenga las cuentas con proveedores y Hacienda perfectamente al día, y el crédito fuera para crecer y mejorar la producción. Le resulta más fácil a Prisa, editora de El País, recibir un crédito de varios millones de euros, estando a punto de declararse en quiebra en los Estados Unidos, que para mí un mini crédito de 4.000 euros, para pagar el sistema de seguridad a que me obliga la Delegación del Gobierno, que mejor que obligarnos a hacer falsos búnkeres de nuestros comercios, se dedicara a sacar delincuentes de la calle, no dejando ni a los del Senado y el Congreso.

miércoles, 10 de julio de 2013

ASQUEROSA MANADA DE CERDOS EMBUSTEROS.

Cuando la infección crece y una de las extremidades está purulenta en su totalidad, lo mejor que se debe hacer es sajar para que salga el pus, y si fuera necesario, para salvar lo más importante, la vida del paciente, amputar. Siempre será mejor ser cojo o manco, que difunto para toda la eternidad. Eso fue lo que debió pensar el general don Emilio Mola, cuando ofreció a sus compañeros de armas el levantamiento del ejército, como única solución, ante el trágico esperpento que desde el día 14 de abril, se estaba dando en España. No había otra solución. Desde la proclamación de la II República, hasta el día 18 de julio de 1936, perdieron la vida de forma violenta por motivos políticos, al menos 2.225 personas; fueron quemados más de 800 edificios de culto, conventos (“el problema de la Iglesia lo hemos resuelto no dejando una entera” comentario del comunista Andrés Nin; después sus mismos camaradas en fechorías, le desollaron vivo antes de matarle), y bibliotecas; igual suerte corrieron varias sedes de partidos de la Derecha y del partido monárquico; fábricas, comercios y casas particulares. Nada había que fuera merecedor de respeto.

El levantamiento en armas de aquellos militares, no fue tanto contra la Republica, sino contra los políticos que la usaban de forma dictatorial contra quienes no pensaran como ellos, cosa harto difícil por lo abigarrado que resultaba el revoltijo que formaban socialistas, comunistas, cenetistas y separatistas; todos ellos gentes de mal vivir.

Los españoles, hasta muchos de los que votaron a candidatos monárquicos en aquellas elecciones municipales, por estar hartos de reyes golfos, puteros y bebedores, aceptaron de buen grado el Golpe de Estado que dio aquel 14 de abril. Para la gran mayoría de los españoles la salida de Alfonso XIII, fue como cuando en pleno mes de agosto, alguien abre la ventana de la habitación y entra una ráfaga de aire fresco. Nadie que fuera decente en España perdonó los tres militares, los generales (el general Primo de Rivera, el general Berenguer y el almirante Aznar) sacrificados y traicionados por un monarca que ni siquiera tuvo la dignidad, ni la hombría de defender, con su presencia ante los acontecimientos, a quienes iban en las listas, en representación de la Institución que él encabezaba, lo que a los pocos meses a muchos de ellos les costó la vida cuando cayeron en manos de los asesinos de la CNT, PSOE o PCE. La Republica, nacida sin fórceps, enseguida se hizo comusocianarquista.

Durante los cinco años que duró la República, se podría decir que no hubo un solo día que discurriera placido; sin ninguna clase de incidencia negativa. En tan corto periodo de tiempo se hicieron 4.204 huelgas, repartidas por todo el territorio nacional; hubo, sobre todo en Andalucía (como ha vuelto a ocurrir) incautación de fincas, que después de arrasadas dejaban abandonas; fábricas tomadas a la fuerza por los anarquistas, en algunos casos llevándose la vida de sus legítimos dueños, que autogestionaban los obreros, mientras tenían material y que, como las fincas, dejaban abandonadas, si no las habían quemado.

Las nuevas generaciones tienen el derecho, y la obligación, de conocer la auténtica historia de aquellos sucesos; el por qué de aquella guerra que enfrentó a hermanos contra hermanos e hijos contra padres para que, conociendo los motivos, valoren los sacrificios de aquellos que perdieron la vida en el empeño de crear una perspectiva mejor que la que el comunismo, el socialismo y el anarquismo propusieron: horror, pobreza, esclavitud y muerte.

Aquellos militares que ante la descomposición de la Nación y el desorden creciente opusieron con valor su obligación de servir de la mejor manera y con honor, no a un gobierno ni a una idea política, sino a España, no debemos consentir que ahora, que no están en condiciones de defenderse por no estar vivos, una asquerosa manada de cerdos embusteros -defecados no paridos-, les insulte y mancille.