miércoles, 5 de noviembre de 2025

LA DIFERENCIA.

La grandísima diferencia en cuanto a la memoria que aquí se tiene de Francisco Franco y de lo que fue su gobierno, depende de si se es rojo, con sus escasas luces, o personas decentes e inteligentes (daos cuenta que no digo de “derechitas”). Ellos con todo su odio por delante (no deberían mirarse en el espejo) echan mano del recuerdo en 2025 del Franco combatiente vencedor de la guerra en 1939, mientras nosotros -más que al ser humano, que también, sabemos y aceptamos que somos perecederos- recordamos, porque en ello participamos con nuestro trabajo, su extraordinaria evolución política.

Nadie debe olvidar las muchas y muy diferentes vicisitudes, negativas casi todas, que hubimos de sufrir. Por poner ejemplos: el censo ganadero prácticamente a cero; el Campo abrasado por los rojos en su huida, y la pesca, los barcos varados por falta de combustible, y sin apenas aguas donde echar las redes. Entre tantísimo dolor, el cerco con el que se aisló a España que, como consecuencia, provocó la gran hambruna de la que muy pocos españoles se libraron durante los primeros años de la “pos”. 

Criminal cerco que -con un par de cojones-, se saltó a la torera la Argentina del general Perón y con el que hubimos de lidiar los españoles. Insisto, echamos de menos  la “obra política” que puso a España en 1975, en un nivel superior al de muchos, o por lo menos algunos, de los países miembros de la Comunidad Económica Europea. Hoy Unión Europea. Esa España, tan borrosa en estos momentos fue “tomada” por las hordas neo democráticas sin una puta perra de deuda; sin paro, con una Industria en crecimiento, con más de cuatro millones de pisos, barrios enteros, protegidos levantados, con grandes hospitales en casi todas la capitales del Estado y con muchas toneladas de oro (los rojos mandaron a Moscú 510 Tm, de oro, el total del Tesoro Nacional) y plata en los bajos del Banco de España. Franco repuso el Tesoro Nacional. 

Quizás un estudio que explique el como se llegó de 1939 a 1975, y como se ha llegado a estos 2025 desde 1975. Ni grandes hospitales, ni pisos de protección oficial, ni industria creciente, el campo arruinado… ¡ah! Ni más oro que llevarse, señores Ábalos, Koldo, Sánchez… y un larguísimo etcétera chupópteros.
Eloy R. Mirayo.

No hay comentarios: