lunes, 17 de noviembre de 2025

EN EL LADO DEL PATALEO,

Son noticias que de entrada se escuchan sin excesivo interés dadas por las emisoras de radio, que se ven en las pantallas de las teles, o se leen en los periódicos mientras se desayuna, en un descanso del trabajo (los privilegiados que se dice que existen) en un móvil andando por la calle, o quizás sentado sobre la tabla del retrete cumpliendo (o intentándolo muy esforzadamente, tal vez no) con una de las ineludibles exigencias fisiológicas del cuerpo.

Luego esas noticias, según vayan desarrollando sus acontecimientos, se transforman en amables asideros, donde se agarran los buenos sentimientos, solidarizándose con la causa, o en jodidos roñosos ganchos, donde atrapado queda pataleando el mayor de los cabreos escapándose el deseo de pillar a alguien con quien desahogarse.

Eso es lo que siempre ocurre dependiendo el cariz que presenta la noticia; de la propuesta que ofrece, si es que ofrece algún tipo de propuesta, teniendo muy presente “su certificado de nacimiento”, el lugar exacto donde vio la luz, y quienes son sus progenitores; pues si sus orígenes son rojos, son pepesinos, son separatistas, o son terroristas disfrazados de mansos cerdos de la raza Yorkshire, la sorpresa es no sorprenderse viéndoles a todos juntos jugando a su delincuencial “corro de la patata comeremos ensaladas a chupé, a chupé, chupé”.

Esta noticia:
“Directo | Homenaje a las víctimas de Bataclán, Saint-Denis y las terrazas de París diez años después de los atentado.
Hoy 13 de noviembre de 2025, Francia, con Emmanuel Macron y la alcaldesa de Paris a la cabeza de los actos, con “quema de pólvora” incluida, homenajean a las víctimas del criminal terrorismo demostrando que para los franceses las víctimas no están olvidadas, tiradas a los lado del camino”.

A mí, el jodido gancho roñoso me ha colocado en el lado del pataleo, no por este suceso en París, que debería ser el espejo donde mirarse, sino porque aquí, quienes más homenajes disfruta son los asesinos, más de 850 víctimas mortales. Y como muy rendido, les permite estar sentados en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados y participar en la gobernación de España que, por su apoyo a Pedro Sánchez, es otra manera de victimar con buen sueldo a los españoles.

El último homenaje público a un militante de ETA ocurrió el 17 de enero de 2024 en Oiartzun.
Eloy R. Mirayo.


No hay comentarios: