jueves, 25 de septiembre de 2025

ESO ES LA DEMOCRACIA.

Yo pregunto ¿cuales son las ocupaciones para seres humanos que más esfuerzo intelectual exigen? Y el ordenador me responde: “las más exigentes suelen ser aquellas que involucren resolución de problemas complejos, pensamiento crítico, creatividad y aplicación de conocimientos avanzados en campos como la ciencia, ingeniería, medicina, derecho, y tecnología.”

Vuelvo a preguntar ¿Cuáles son las ocupaciones para seres humanos que menos esfuerzo intelectual exigen? Y el ordenador me responde: “suelen implicar tareas repetitivas, rutinas establecidas y poca, o ninguna toma de decisiones complejas como algunas labores de trabajo físico, operarios de cadena de montaje, o empleado de limpiezas y mantenimiento donde el pensamiento crítico no es un requisito esencial.”

Bueno está; yo leo a fondo y sin prisa, en severo plan de estudio, tratando de encontrar la respuesta a la lógica pregunta dé: ¿Cuál, o cuales son los motivos por los que esta Política, sacándonos a los españoles, y asimilados, la enorme chorrera de miles de millones anualmente por vendernos su “mercancía”, nos envuelve en papel de estraza la segunda, en vez de ponernos en estuche de joyería, que ya irían muy bien pagada, la primera de las respuestas?

¡Joder! Que larga me ha salido la pregunta. 

Y el ordenador me responde: Eso es la Democracia. Según ella, podría existir un gobierno sin que en sus filas figurase un solo universitario, si como presidente (te puede tocar un Maduro, 

o un Sánchez) 

como líder practico; que hubiera quien fuera capaz de negociar; que hubiera alguien con experiencia en la gestión, o que conociese las necesidades de la sociedad. 

¡Claro! Así se llegó a la universal ciencia -universal porque hoy todo existe de la mano de la Ciencia; de lo máximo, al más sencillo de los trabajos-, después de ¿miles de años? Hoy, alcanzar la experiencia en la gestión, o el conocimiento de las necesidades de la sociedad, o la capacidad de negociar y un larguísimo etc., que se necesita para bien gobernar, si no hay ciencia… Que nos pregunten a los españoles, de una puta vez ¡coño!

Los gobiernos de los más serios países, aun vacíos de humanidad, siempre esperan esperanzados en ser “tomados” por personas que conozcan científicamente, -que vivan de ellas y con ellas- las materias que les han de justificar, con los resultados alcanzados.

Eloy R. Mirayo.

No hay comentarios: