jueves, 7 de junio de 2018

ADIÓS PENURIAS.


Queridos míos y queridas mías: lo que se ve en esta foro es la Catedral de la ciudad de Ceuta. Esta otra fotografía -que no es de otra catedral- es de la ciudad de Melilla.

Si; por fin he dado el salto por el estrecho y he llegado a estas tierras españolas tan peculiares. Me encantan. Son otra cosa; sorprendentes para quienes las visitan por primera vez. Así es España: tan atractiva en diversidad.

Casi cuatrocientos kilómetros, en vehículos rodantes, lo que viene a ser unas seis horas, separan a estas dos ciudades española entre sí. Pero que a nadie se le ocurra pensar que pueden ser vistas en una simple visita relámpago. Para nada, la más cercana a nuestra península, Ceuta, para personas interesadas no sólo en hacer turismo, sino que también se interesan por atesorar conocimiento, lo normal sería dedicarle tres o cuatro días. Y es que la cosa no es pasar la vista por encima de las cosas, si no disfrutar de ellas, utilizando el tiempo. No es suficiente acercarse a su muralla, ponerle el ojo encima, darse la vuelta e ir a ver otra cosa, de la misma forma. 

Es necesario comprender que las mejores fotos han de ser las que se llevan impresas en la memoria: el Parque Marítimo del Mediterráneo; el Monte Hacho; su Palacio de la Asamblea; el Museo, que es seguro que gustará, específico de la Legión; 

su agradable paseo marítimo y

Y a la hora de comer, yo me tomaría una sopa de picadillo con carne de pollo y huevo duro, después un buen plato de caracoles al estilo ceutí y de postre, porque soy de poco comer, Bastila, una especie de tarta pequeña, agradable de comer.

******


El presidente Sánchez, en la entrega de carteras ministeriales, señalando a los agraciados, ha hecho una revelación muy importante de cara a los Mercados de la Deuda: "¡ya no estoy solo!". El simple hecho de haber llegado a tal descubrimiento por el señor Sánchez, ya señala algo muy importante para España y para los españoles y españolas; el recién llegado presidente, anda bien de la vista.

"Como puta por rastrojo". Esa oración gramatical que se suele usar para decir que lo logrado ha sido conseguido con mucho sacrificio. Y también pudiera aplicarse a quienes en su trabajo le crean presión con mayores dificultades.

Es comprensible que el señor Sánchez, después de tener que tragarse los sapos de rogar a los podemitas y sus escurriduras de burdel; a los separatistas y demás gentecillas (¡con lo que ha bregado por los rastrojos!) cuando LO CONSIGUIÓ, saltara gritando ¡EUREKA! De manera muy parecida al del caballero de la foto.

Ya está aquí y, por mucho que haya quien, por no haberlo ganado en las urnas, diga que su presencia en Moncloa rara y, si no alegal, si  poco convencional, deberá ser tratado con el "mismo respeto" que él, y sus ellos, han venido dispensando a su antecesor legítimo (en esta Democaca) en los últimos tiempos.

Los tiempos "oferties" han pasado y ahora, ya es el tiempo de dar trigo. 

Y como el señor Sánchez tiene en sus mano todas las claves, está claro que abrirá todos los silos, para que todos podamos llenarnos los bolsillos de grano.

¡EUREKA! Adiós penurias. La mayoría femenina en el gobierno, motivo de orgullo del señor Sánchez. Para mí el que sean mujeres u hombres me da igual, lo ideal es que sean eficaces. Ya veremos.

Eloy R. Mirayo.



No hay comentarios: